viernes, 24 de abril de 2020
miércoles, 22 de abril de 2020
3º Trabajo para los días de suspensión de clases presenciales por la epidemia de Coronavirus.
Trabajos para los días de suspensión de clases presenciales por la epidemia de Coronavirus. (20 de abril al 30 de abril)
1º de ESO
· Esta
semana comenzamos una lámina de geometría sobre los cuadriláteros, las
instrucciones para realizarla se pueden consultar en el siguiente enlace al
blog de la asignatura:
2º de ESO
Esta
semana comenzamos un trabajo sobre el cómic, las instrucciones para realizar el
trabajo se pueden consultar en el siguiente enlace al blog de la asignatura:
4º de ESO
Esta
semana comenzamos una lámina de dibujo técnico utilizando la perspectiva cónica
frontal, las instrucciones para realizar el trabajo se pueden consultar en el
siguiente enlace al blog de la asignatura:
INFORMACIÓN PARA TODOS LOS CURSOS
·
Forma y fecha de entrega:
Se enviará una
fotografía del trabajo al correo de Educamos del profesor correspondiente de
la asignatura EPVyA. Las
fotografías se pueden enviar hasta el 15-5-20.
Es
importante que en el asunto del mensaje figure el nombre, curso y grupo del
alumno.
·
Criterios de calificación
Los trabajos se calificarán con nota
numérica según los criterios de la asignatura que se pueden consultar en el
blog y harán media con el resto de trabajos realizados en la tercera
evaluación.
·
- Los
alumnos que no tienen Educamos pueden enviar sus trabajos a los siguientes
correos:
Carmen Rius:
carmenrius@escolapiosdegetafe.es
Justo López:
justolopez@escolapiosdegetafe.es
Atentamente:
Profesores
de EPVyA del colegio La Inmaculada Padres Escolapios de Getafe
domingo, 19 de abril de 2020
2º ESO- El Cómic- Homenaje a Albert Uderzo
El pasado 24 de marzo el legendario dibujante francés Albert Uderzo, creador junto al guionista René Goscinny de las aventuras de Astérix el galo, entre otros cómics, ha muerto a los 92 años.
Pincha sobre la imagen para ver a este gran artista dibujando.
Las aventuras de Astérix y Obélix y su irreductible aldea gala, nacidas del ingenio y los colores de Goscinny y Uderzo, han dado lugar a 38 álbumes, de los que se han vendido 380 millones de ejemplares en 111 lenguas.
Nacido en 1927 de padres italianos en el pueblo de Fismes, junto a Reims (norte de Francia), y fascinado por el cómic y por hacer reír a los demás, Uderzo dibujó desde su más tierna infancia, lo que le llevó a crear en 1944 su primer cómic, "Flambergue", una historia de mosqueteros.
Su vida cambió cinco años más tarde, tras conocer a Goscinny, a quien consideraba su "hermano" y con quien ideó las aventuras de uno de los personajes más universales en la historia del tebeo: Astérix el galo.
Tras la muerte de Goscinny Uderzo decidió continuar con la serie de Astérix ejerciendo él mismo como guionista y dibujante -lo que hará durante otros siete álbumes-.
En 2013, anuncia que no podrá seguir dibujando y cede el testigo de Astérix al ilustrador Didier Conrad y el guionista Jean-Yves Ferri, aunque conservó la potestad de supervisión de los nuevos álbumes, el último de los cuales, "La hija de Vercingetórix", apareció el año pasado.
El trabajo relacionado con el cómic de este año consiste en copiar alguno de los personajes de Astérix, para ello utilizaremos el método de la cuadrícula.
- Pincha en el siguiente botón para acceder a las instrucciones para realizar la cuadrícula, si podéis haced el trabajo sobre cartulina blanca din A 4 o lámina de dibujo sin recuadro, si no disponéis de estos materiales lo podéis hacer en un folio.
- Pincha sobre la imagen para acceder a los personajes propuestos para copiar, debéis elegir uno de los personajes para copiarlo, una vez realizado el dibujo a lápiz se debe pasar a tinta utilizando Edding 1200 y Pilot V-Ball 0,5 dependiendo del grosor de las líneas a repasar, después se borrará el lápiz y se coloreará utilizando lápices de colores.
- Pinchando en esta imagen puedes acceder a un vídeo que explica cómo dibujar mediante el método de la cuadrícula.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)