domingo, 16 de noviembre de 2025

LA TEXTURA

 




1º ESO-La técnica del frottage

El frottage
El frottage (del francés frotter, 'frotar') es una técnica artística que consiste en frotar un lápiz sobre una hoja colocada sobre un objeto, consiguiendo una impresión de la forma y textura de ese objeto. Se puede hacer también con lápices de colores, o pintar sobre el primer esbozo. Fue ideado por el pintor surrealista Max Ernst en 1925.
Esta técnica se basa en reproducir la textura de diferentes objetos con resultados en muchos casos sorprendentes sobre el papel; por ejemplo: una moneda, una hoja seca de árbol, etcétera; frotando con una barra de color, un lápiz de grafito o de colores, con ceras, u otros materiales que permitan atrapar la textura en la hoja de papel.


L'évadé (The Fugitive) from Histoire Naturelle(Natural History)


Distintas texturas obtenidas con la técnica del frottage.



sábado, 15 de noviembre de 2025

1º ESO-Trabajo de texturas/ Tangram




Alicia Fernández 1º-C

Carlos Monsalve 1º-B

María Cordero 1º-C





Sofía Ayuso 1º-C

Sofía Silva 1º-C




1º ESO-Tangram-texturas. Proceso para realizar el trabajo y modelos


Material necesario

Lápiz, goma de borrar, sacapuntas.
Lámina de dibujo sin recuadro.
Folios.
Folios de colores (se pueden comprar entre varios alumnos).
Regla de 30 cm, escuadra, cartabón.
Compás.
Plastidecor.
Edding 1200 (negro).
Tijeras, pegamento.
Cartulina negra tamaño Din A4.

Medidas




Proceso

Primero dibujaremos las piezas del tangram en varios folios de colores.



Después por la parte de atrás de estos folios utilizaremos la técnica del frotagge para obtener texturas.


Recortamos las piezas y realizamos el modelo elegido.

Pegamos las piezas sobre el soporte (cartulina negra sobre lámina de dibujo sin recuadro, margen de 1,5 cm.)




Modelos

jueves, 6 de noviembre de 2025